Carlos Zuñiga
CEO & Co-founder
En Atémpora® diseñamos tiendas en línea con Shopify, escalables y con enfoque en conversión.
Hemos visto decenas de tiendas online que se ven increíbles pero no venden nada. Y también hemos visto tiendas con diseños simples que facturan más de 50,000 dólares mensuales.
Después de cuatro años diseñando tiendas en línea en Atémpora®, hemos aprendido que el diseño de una tienda online efectiva no es solo hacer que algo "se vea bonito". Es construir una máquina de ventas que guíe a tus visitantes desde que llegan hasta que compran.
Qué es el diseño de tienda online (y qué no es)
El diseño de tienda online es el proceso de crear y estructurar una plataforma de e-commerce que facilite la compra. Incluye arquitectura de información, experiencia de usuario, desarrollo técnico, y sí, también estética visual.
Cuando un cliente nuevo llega a Atémpora diciendo "quiero una tienda que se vea profesional", nuestra primera pregunta es: ¿profesional para quién? Una tienda de suplementos deportivos no se ve igual que una de skincare coreano. Y ambas pueden ser profesionales.

El diseño real de tu tienda online incluye decisiones como: dónde colocas el botón de compra, cómo organizas tus categorías de producto, qué información muestras en la ficha de producto, cómo funciona tu checkout. Estas decisiones impactan directamente tus conversiones.
Por qué la mayoría de las tiendas online no funcionan
Hemos revisado más de 100 tiendas en los últimos 4 años. Los errores más comunes que vemos:
Navegación confusa.
Si tu cliente no entiende en 5 segundos qué vendes y cómo encontrarlo, ya perdiste. Trabajamos con una marca de suplementos que tenía 8 menús diferentes. Rediseñamos a 3 categorías principales y las ventas subieron 34% en el primer mes.
Páginas de producto pobres.
Una foto y dos líneas de descripción no venden. Necesitas especificaciones, beneficios claros, imágenes de calidad, y testimonios visibles. En Atémpora dedicamos tiempo real a construir fichas que respondan todas las objeciones de compra.
Checkout complicado.
Cada campo extra que pides es una oportunidad de que abandonen. Hemos visto carritos con 12 campos obligatorios. Optimizamos uno a 6 campos y recuperamos 18% de conversiones perdidas.
No está optimizada para móvil.
El 70% del tráfico de e-commerce en México viene de celular. Si tu tienda no carga rápido o los botones son difíciles de presionar en pantalla chica, estás perdiendo dinero.
Los elementos críticos del diseño de tienda online efectivo
Después de diseñar y optimizar tantas tiendas, estos son los elementos no negociables:
Página de inicio clara. Tu homepage debe comunicar qué vendes, para quién es, y por qué deberían comprarte a ti. No necesitas animaciones complejas. Necesitas claridad. Una marca de skincare con la que trabajamos solo mostró 3 productos hero y un beneficio claro en su home. Las visitas a producto subieron 45%.
Búsqueda funcional. Parece obvio pero muchas tiendas tienen búsquedas que no encuentran productos. Si vendes "proteína whey" y alguien busca "whey protein", tu buscador debe ser inteligente. En Shopify usamos apps específicas que mejoran esto.
Fotografía de producto consistente. No necesitas producción de revista. Necesitas consistencia. Fondo blanco, misma iluminación, ángulos similares. Esto genera confianza. Hemos visto tiendas donde cada producto tiene foto diferente y parece catálogo de revendedor.
Información de envío visible. Uno de los principales motivos de abandono es no saber cuánto cuesta el envío. Ponlo claro desde la ficha de producto. "Envío gratis en compras mayores a $899" funciona mejor que esconderlo hasta el checkout.
Políticas de devolución accesibles. Nadie lee los términos y condiciones, pero todos buscan qué pasa si no les gusta el producto. Una sección de FAQ bien diseñada con esto resuelve muchas dudas.
Shopify vs otras plataformas para tu tienda online
Trabajamos exclusivamente con Shopify desde hace 5 años. No porque sea perfecto, sino porque es la mejor opción costo-beneficio para el 90% de negocios en México.
Shopify te da una tienda funcional en semanas, no meses. Tiene todo integrado: pagos, inventario, envíos. Y lo más importante: es estable. No se cae en El Buen Fin. Suena simple pero hemos visto tiendas con desarrollo in-house que pierden ventas porque su servidor no aguanta tráfico.
WooCommerce es más barato al inicio, pero terminas pagando hosting, seguridad, plugins, mantenimiento.
Para tiendas pequeñas, Shopify Basic funciona perfecto. Cuando creces, migras a planes mayores.
¿Cómo empezar el diseño de tu tienda online?
Si estás comenzando, este es nuestro proceso probado:
Define tu producto hero.
No intentes vender todo desde el inicio. Enfócate en 3 a 5 productos que ya sabes que funcionan. Una nutrióloga con la que trabajamos quería vender 30 suplementos diferentes. Comenzamos con 5. En tres meses estaba facturando bien y después agregamos más.
Elige tu plataforma.
Para la mayoría, Shopify. Si tienes presupuesto muy limitado y conocimientos técnicos, WooCommerce. Si vendes productos digitales o servicios, considera otras opciones.
Invierte en fotografía decente.
No necesitas fotógrafo de 20,000 pesos. Necesitas fotos limpias y consistentes. Puedes empezar con celular, fondo blanco y luz natural.
Diseña pensando en el cliente, no en ti.
Tu tienda no es para impresionar a tu competencia. Es para que tu cliente ideal encuentre fácil lo que necesita y compre sin fricción.
Prueba antes de lanzar.
Pídele a 5 personas que intenten comprar en tu tienda. Observa dónde se atascan. Esos puntos de fricción son oro para optimizar.
Cuánto cuesta diseñar una tienda online
Esta pregunta nos la hacen cada semana. La respuesta real: depende.
Una tienda básica en Shopify con plantilla pre-diseñada puede costar entre 30,000 y 40,000 pesos en la mayoría de agencias.
Una tienda personalizada con desarrollo a medida, integraciones específicas y estrategia de conversión, desde 50,000 hasta 200,000 pesos o más.
En Atémpora nuestros proyectos de diseño dependen 100% del negocio y las funcionalidades requeridas. Además, no solo incluimos el diseño o desarrollo, sino también toda la estrategia de venta y marketing que conlleva el lanzamiento.
Nuestra recomendación
No busques lo más barato. Busca quién entienda tu negocio. Una tienda mal diseñada te costará más en ventas perdidas que lo que te ahorras en desarrollo.
Puedes diseñar tu tienda online tú mismo. Shopify es suficientemente amigable. Hay tutoriales, plantillas, y comunidades que ayudan.
Pero hay diferencia entre "tener una tienda" y "tener una tienda que vende".
Cuando trabajas con una agencia especializada como Atémpora®, no solo estás comprando diseño. Estás comprando experiencia. Hemos visto qué funciona en 50+ negocios.







